//
Estás leyendo:
Capacitación, Cursos

El Gerente Coach

Fiso Club Empresarial Coaching

Fiso Club Empresarial Coaching

El modelo de gestión que predomina actualmente en la mayoría de las empresas, está en decadencia. Estamos hablando del modelo Gerente-Capataz, como bien lo denomina Michael Hammer. Es ese gerente tradicional que apalanca su liderazgo sobre la autoridad formal y piensa que su tarea principal es lograr que el trabajador cumpla con la metas establecidas, para lo cual él le indica y hasta ordena lo que tiene que hacer, lo supervisa de cerca, le concede responsabilidades pero nunca la autoridad, evalúa sus resultados y lo sanciona cuando no son lo que espera. Por supuesto, este gerente termina rodeándose de colaboradores que solo ejecutan y que difícilmente pueden desarrollar su propio liderazgo. Este es el principal objetivo del líder tradicional, porque cree que así puede asegurar su permanencia en el puesto.

Warren Bennis comenta que en un estudio realizado en los Estados Unidos, cuando se les preguntó a los trabajadores intelectuales sobre cuál era el porcentaje de su potencial de trabajo que entregaban a sus empresas, la respuesta fue sorprendente. En promedio, estos trabajadores sólo entregan el 20% de su potencial de trabajo. Y cuando se les preguntó, cuál era el obstáculo que les impedía entregar el 80% restante, la respuesta no pudo sino desconcertar: “¡Mi jefe! ¡Si me permitiera hacer lo que yo puedo!”. La gerencia-capataz, que tiene como uno de sus objetivos más importantes garantizar la mayor efectividad del trabajo, se ha convertido en el principal obstáculo para lograrlo. Esta es la raíz de la crisis de este estilo de gerencia.

Como contraparte surge el modelo del Gerente-Coach. A diferencia de la figura del gerente capataz, su tarea fundamental consiste en desbloquear y disolver los obstáculos que impiden obtener el mejor desempeño de sus colaboradores», Las competencias claves están ahora relacionadas con su habilidad conversacional, con su capacidad de escuchar, de entender, de no juzgar, sino orientar. Así, puede descubrir y entender las inquietudes, las aspiraciones insatisfechas y los obstáculos que tienen las personas.

La principal responsabilidad del Gerente Coach es ahora  garantizar que sus colaboradores incorporen las competencias que se requieren para alcanzar los más altos niveles de desempeño y en poder identificar y disolver los obstáculos que le impiden alcanzarlo. Permitiendo además desarrollar a los líderes del futuro.

Este taller forma a los gerentes en las técnicas del Coaching, logrando una transformación personal y en su gestión de las personas, que lo llevará a ser exitoso y a superar las metas propuestas.

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja un comentario

Categorías

Haz clic para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a otros 7 suscriptores